Mostrando entradas con la etiqueta colombia positiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia positiva. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

Mercado del crédito en Colombia recorre el camino de la recuperación

Clientes de las entidades financieras se están animando a asumir nuevas obligaciones en esa materia.

Según el más reciente 'Reporte de la situación del crédito en Colombia' del Banco de la República, en el trimestre julio-septiembre hubo un comportamiento positivo en casi todos los segmentos del mercado, lo cual es una señal positiva para la situación general del sistema.
"La encuesta sobre la situación del crédito para septiembre del 2010 muestra una recuperación en la demanda para todas las modalidades, a excepción del microcrédito", señala el informe.
Las entidades que perciben un menor aumento del mercado son las cooperativas.
Por sectores, la industria, el comercio y los servicios se llevan los mayores desembolsos; también hay señales positivas en el sector de la construcción, mientras el agropecuario mantiene grandes restricciones, pese a que los bancos ven una leve mejoría. Otro hecho importante es que las instituciones crediticias muestran un mayor interés por aprobar préstamos frente a otra alternativa, como las inversiones.
Esta situación contrasta con la registrada hace poco, cuando preferían destinar los recursos que captaban a inversiones de portafolio.

martes, 27 de julio de 2010

Bellezas de Colombia: Isla de Malpelo



La Isla de Malpelo es una isla oceánica ubicada en la zona del Océano Pacífico que pertenece a la República de Colombia; es además, junto con la isla Gorgona, la única isla de Colombia en dichas aguas. Es parte del departamento del Valle del Cauca, perteneciente a la jurisdicción del municipio de Buenaventura.
Es una de las islas más visitadas del Pacífico colombiano cada año por científicos y buzos de todo el mundo, y es vigilada permanentemente por personal de la Armada Nacional de Colombia, quien vela por la conservación del área evitando la pesca ilegal e indiscriminada de tiburones, entre otras especies.
Malpelo posee costas acantiladas de formación volcánica, que emergen desde más de 4.000 m de profundidad. Comprende cerca de 35 ha de superficie emergida; la isla principal tiene 1.643 m de largo, un ancho máximo de 727 m y una altura máxima sobre el nivel del mar de 360msnm, en el Cerro de la Mona. Está rodeada por 11 islotes de tamaño pequeño distribuidos así: tres en el extremo norte conocidos como Los Mosqueteros (Athos, Porthos, Aramis y D'Artagnan), dos en el oriente llamados Vagamares y La Torta, cinco en el extremo sur conocidos como Los Tres Reyes (Saúl, David y Salomón), La Gringa y Escuba.