Mostrando entradas con la etiqueta noticias positivas de colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias positivas de colombia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

Presidente de mexico felicita a colombia Por la cumbre de Tuxtla que se realizará en Cartagena de Indias

En un mensaje especial, Felipe Calderón dijo que el espíritu de unidad y democracia anidará allí.

"Felicito al gobierno y al pueblo de Colombia por organizar la XII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre, en la espléndida ciudad de Cartagena de Indias. Estoy seguro de que esta Cumbre será todo un éxito y traerá beneficios tangibles a las naciones que participamos en ella.

"Este encuentro cobra especial relevancia porque en este 2010 muchas naciones hermanas de América Latina estamos festejando 200 años de ser libres y orgullosamente latinoamericanos.

"En el momento mismo en que nacíamos como naciones independientes nacía también la idea de una América unida y democrática. Con gran certeza, Simón Bolívar, el Libertador de América, decía: "la democracia prosperará en el suelo virgen de América. Dejemos que se constituya una República y crecerá la dignidad de los hombres".

lunes, 4 de octubre de 2010

Mercado del crédito en Colombia recorre el camino de la recuperación

Clientes de las entidades financieras se están animando a asumir nuevas obligaciones en esa materia.

Según el más reciente 'Reporte de la situación del crédito en Colombia' del Banco de la República, en el trimestre julio-septiembre hubo un comportamiento positivo en casi todos los segmentos del mercado, lo cual es una señal positiva para la situación general del sistema.
"La encuesta sobre la situación del crédito para septiembre del 2010 muestra una recuperación en la demanda para todas las modalidades, a excepción del microcrédito", señala el informe.
Las entidades que perciben un menor aumento del mercado son las cooperativas.
Por sectores, la industria, el comercio y los servicios se llevan los mayores desembolsos; también hay señales positivas en el sector de la construcción, mientras el agropecuario mantiene grandes restricciones, pese a que los bancos ven una leve mejoría. Otro hecho importante es que las instituciones crediticias muestran un mayor interés por aprobar préstamos frente a otra alternativa, como las inversiones.
Esta situación contrasta con la registrada hace poco, cuando preferían destinar los recursos que captaban a inversiones de portafolio.

domingo, 4 de julio de 2010

Aterciopelados de gira por Europa


El grupo los Aterciopelados vuelve a España a finales de junio para presentarse en varias ciudades del país.


La banda colombiana nacida en los 90 llega al viejo continente con su mezcla de ritmos y su mensaje a favor de la madre Tierra. Precisamente antes de su gira han invitado a los bogotanos a la muestra artística: “Ninguna Mata mata”, cuyo objetivo es la preservación y protección del reino vegetal.

Los Aterciopelados se dieron a conocer en España en 1996, cuando acudieron al llamado de Enrique Bunbury para abrir los conciertos de los Héroes del Silencio, desde entonces han regresado en repetidas ocasiones y han compartido escenario con figuras como Amaral, Julieta Venegas y Los Fabulosos Cadillac.

Algunos de sus conciertos serán parte de importantes festivales donde se promueve la cultura y la música de los diferentes rincones del mundo. Tal como el Festival Mestizo de Cullar Vega, en Granada, donde actuaran el 25 de junio.

Su gira se extiende hasta finales de julio, pasando por las ciudades de León, Huesca, las islas Canarias, Sevilla, Cartagena, Cádiz, Barcelona, y Madrid.

La buena acogida que tienen Los Aterciopelados en España, es solo una prueba mas de que siguen siendo el mejor grupo de Rock colombiano y uno de los mas importantes del continente.

lunes, 21 de junio de 2010

La ciudad de Pasto extiende invitación a nuevas bandas de generos alternativos y urbanos


PDFImprimir

Encuentro de música urbana y alternativa. Un encuentro con el arte, la ciudad y su historia. La Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto, invitan a jóvenes de las BANDAS NUEVAS de música alternativa y Urbana a participar del la celebración del onomástico de Nuestro Municipio.

A continuación algunas consideraciones para participar:

Requerimientos:

- Contar con al menos 2 temas propios y un repertorio general de 6 temas.

- Carpeta de la Banda que incluya: Perfil de la Banda, Género, Backline (Rider Técnico)*

- Ética y Estética de la banda, Material Audiovisual, (opcional).

Nota: si la información ya se encuentra en la Dirección Administrativa de Juventud no es necesario adjuntarlo.

Criterios de Selección:

  • Géneros convocados: Rock y todas sus variaciones, Metal en todas sus variaciones, Blues, hard core, Jazz, Fusión, Punk, Ska, Reggae, Electrónica, Hip Hop y Rap.
  • En el evento se presentaran 8 grupos o bandas de los géneros mencionados, la organización evaluará que géneros participaran dependiendo de la cantidad y la calidad de grupos interesados en participar.
  • La organización tendrá en cuenta la originalidad de las propuestas y la coherencia entre éstas y los aspectos descritos en la carpeta de presentación de las bandas.
  • Tendrán prioridad las bandas nuevas, especialmente conformadas por jóvenes entre 14 y 28 años.
  • Se dará relevancia a las temáticas a tratar dentro de las propuestas musicales, teniendo en cuenta que el evento busca fomentar los procesos creativos de los y las jóvenes del municipio en un marco de tolerancia, inclusión y cultura de paz.
  • Las bandas que por definición fomenten alguna forma de discriminación o violencia no serán tenidas en cuenta para la selección.

lunes, 14 de junio de 2010

Coronel William Donato es el cuarto rehén rescatado por el ejército de Colombia


Un coronel que se encontraba con otros tres efectivos del Ejército de Colombia rescatados por las Fuerzas Armadas en una zona selvática del sureste del país apareció el lunes sano y salvo, con lo que se elevó a cuatro el número de rehenes libres, informó un alto cargo militar.

El coronel William Donato fue ubicado en medio de la jungla por los efectivos del Ejército que el domingo rescataron al general Luis Mendieta, al coronel Enrique Murillo y al sargento Arbey Delgado, quienes llevaban años secuestrados por las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"A las 07:15 de la mañana apareció sano y salvo el coronel Donato, estaba escondido para protegerse en medio de la selva, pero ya está en nuestro poder sano y salvo junto con los otros tres rescatados", dijo a los periodistas el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León.

La operación, en la que participaron 300 efectivos de una unidad especial del Ejército, tuvo lugar en zona rural del municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare.

El rescate, que constituye un golpe militar y político para las FARC por parte del Gobierno del presidente Álvaro Uribe, es el más exitoso desde el realizado en julio de 2008, cuando se rescató a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a 11 militares secuestrados.

La operación se produjo a una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que los colombianos elegirán al sucesor de Uribe y en la que el favorito en las encuestas es el candidato oficialista Juan Manuel Santos.

sábado, 5 de junio de 2010

Nueva Línea especializada en turismo para Bogotá

Nueva Línea especializada en turismo para Bogotá
Bogotá contará con una línea telefónica 01 8000 127400, especializada en turismo, a partir del próximo mes de julio. Esta línea de servicio gratuito, atendida por 30 informadores bilingües, profesionales en turismo con que cuenta el IDT, resolverá todas las inquietudes y entregará datos completos sobre los atractivos y demás actividades culturales, deportivas y recreativas que ofrece la ciudad y su entorno regional.
De esta manera, el Instituto Distrital de Turismo, fortalece toda una Red Distrital de Puntos de Información Turística, la más completa del país, donde integra, puntos fijos, móviles, virtuales y telefónicos, al servicio del residente y visitantes nacionales y extranjeros.

viernes, 21 de mayo de 2010

Diez kilómetros de vías por autogestión serán intervenidos en Valledupar

Actualmente el programa de Pavimentación por Autogestión avanza en los sectores del Divino Niño, Fundadores y El Dangond, sin embargo, existen otras solicitudes en proceso; “para poder avanzar en la pavimentación, previamente las comunidades deben ponerse de acuerdo en las intervenciones y su disponibilidad, con el fin de que las obras no queden inconclusas; lo que si vamos a dejarle claro a las comunidades es que estamos dispuestos a intervenir sus calles, tenemos los recursos y el interés de mejorar la movilidad y el entorno urbano en el Municipio”, dijo el Alcalde.

Fernández Maestre anunció que se estarán haciendo unas adiciones financieras al contrato de Pavimentación por Autogestión en aras de que exista un mayor recurso para las intervenciones, y todas las comunidades que así lo requieran puedan ser atendidas.

Fuente: El país vallenato

Un total de mil 500 millones de pesos fueron dispuestos por Administración Municipal para la pavimentación de estas vías, donde el Municipio aporta el 50 por ciento correspondiente al material de arrastre, maquinaria y cemento, mientras que la comunidad el 50 por ciento restante, con la mano de obra y el cemento.

Cabe recordar, que hace varias semanas atrás y luego de la visita del Alcalde de Valledupar a los sectores antes en mención, se dieron inicio a las obras de pavimentación las que avanzan de forma acelerada. “Tenemos otras vías priorizadas en otros sectores populares sólo estamos a la espera que nos den la orden para comenzar los trabajos”, indicó Fernández Maestre

miércoles, 19 de mayo de 2010

La nueva Miss Gran Bretaña es de ascendencia colombiana


Por primera vez en la historia del concurso de Miss Gran Bretaña la elegida es una chica latina. La colombiana Tara Hoyos-Martínez ha hecho historia al alzarse con la corona que la acredita como la mujer más guapa de la isla. La joven de 21 años es ciudadana británica, aunque sus padres son de Colombia..

Tara Hoyos-Martínez estudia Medicina, Química y Biología en la Universidad de Manchester, donde espera graduarse más tarde en Cirugía.

La nueva Miss Reino Unido concedió una entrevista nada más alzarse con la corona en la que aseguró sentirse feliz y donde aprovechó para hablar de sus raíces. “Estoy muy orgullosa de mis dos comunidades. Me siento muy latina aunque realmente nací en Londres. Es un paso muy importante para nuestra integración y para que nos ayude a quitarnos la imagen negativa del ojo público. Quiero ser una voz para demostrar que los latinos somos trabajadores, honestos y humildes”, proclamó la belleza británica.

Los organizadores del concurso también expresaron su alegría por la elección de Tara Hoyos-Martínez, a la que auguran un buen puesto en Miss Universo. “Tara es una ganadora fantástica. No vemos la hora de enviarla a Miss Mundo. Las sudamericanas tienen un excelente historial allí, así que estamos esperando que Tara lo haga por Gran Bretaña este año”, señalaron.

domingo, 16 de mayo de 2010

Gracias a Barranquilla, mayo y junio también es tiempo de carnaval


El Carnaval de Barranquilla, el más famoso de Colombia, desembarca en Europa para recorrer, desde el próximo día 18 de mayo y hasta el 22 de junio, las calles de Madrid, Cádiz y Barcelona, así como otras capitales europeas, después de una gira que le ha llevado por Estados Unidos y Latinoamérica desde principios de año. Esta iniciativa, que acercará a este lado del Océano la cultura colombiana, es el resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Carnaval de Barranquilla y la Embajada de Colombia en España, en colaboración con la Oficina de Comercio Exterior de Colombia en España (Proexport Colombia), las embajadas de Portugal y Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la compañía naviera Pullmantur.

El objetivo del desembarco del Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es el de ofrecer la imagen más divertida y colorista de Colombia, coincidiendo, en la mayoría de los casos, con festivales y celebraciones populares de toda Europa. Haciendo gala del lema «Colombia, el riesgo es que te quieras quedar», «queremos hacer llegar al mundo la alegría y diversidad de nuestro país», asegura la representante internacional de la Fundación Carnaval de Barranquilla, Mireya Caballero, porque «Colombia es mucho más de lo que la gente piensa», insiste Caballero. Este es el tercer año consecutivo que el carnaval colombiano sale de sus fronteras, después de recorrer Asia y los Países Bajos, en 2008 y 2009 respectivamente.

La gira, en la que participan 25 artistas transformados en personajes de carnaval, como cumbiamberas, arlequines, garabatos, monocucos y marimondas, iniciará su recorrido europeo en Marruecos, ciudad a la que llega el próximo 20 de mayo aprovechando la celebración de la IX Edición del Mawazine Festival. De ahí dará el salto a Cádiz, donde permanecerá desde el 26 de mayo hasta el 28 de junio, con motivo del XXVI Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla, si bien la presentación oficial tendrá lugar el próximo 27 de mayo. La caravana fiestera del carnaval llegará a Madrid el día 7 de junio, ofreciendo su espectáculo en la Casa de América, y el día 8 del mismo mes, en varios escenarios de la capital que todavía no han sido confirmados. Por su parte, Barcelona será la tercera y última de las paradas que el carnaval realice en España, una vez que la comparsa carnavalera se haya subido a bordo de un crucero de la compañía Pullmantur, en el que recorrerá el resto de Europa haciendo escalas en Mónaco, Florencia, Roma, Nápoles y Túnez entre el 29 de mayo y el 5 de junio.

Con motivo de las Fiestas de Lisboa , el próximo día 13 de junio el Carnaval de Barranquilla llegará hasta Lisboa, donde la cultura barranquillera se mezclará con las raíces lusas y abrirá las populares marchas que parten de la Avenida de la Libertad. Varsovia será el final de este recorrido europeo, donde el Carnaval de Barranquilla ofrecerá su espectáculo de disfraces, color y alegría entre el 18 y el 20 de junio, aprovechando la celebración del Festival al Aire Libre más grande y prestigioso que se celebra en la capital polaca, el Wianki nad Wisla —Guirnaldas sobre el Río Vístula—.

Barranquilla, crisol de culturas
Barranquilla es el centro cultural del Caribe colombiano por excelencia. La convivencia entre personas de distintas procedencias, judíos, alemanes, italianos, ingleses, españoles, franceses, americanos, libaneses, turcos, entre otros, hizo que allí se fraguaran diversas corrientes, tendencias y movimientos culturales de vanguardia. Ese crisol de culturas se plasma en la herencia arquitectónica, gastronómica y cultural que llega hasta nuestros días. Son visita obligada lugares como el Teatro Amira de la Rosa, el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, el recién construido Parque Cultural del Caribe, el antiguo edificio de la Aduana y el museo-restaurante La Cueva, donde se dieron cita personajes como el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.

El Carnaval de Barranquilla es un vivo ejemplo de la tradición y la cultura colombiana que se cuece en esta región caribeña, resultado de la triple herencia europea, africana y americana, en la que la festividad española se entrelazó con las ceremonias aborígenes y los ritos seculares africanos. Después del carnaval, que se celebra durante el mes de febrero, es imprescindible el festival Barranquijazz, considerado la segunda fiesta musical más importante, y que cada mes de septiembre engalana calles y centros culturales de la ciudad con el mejor jazz latino y el Carnaval de las Artes, un encuentro de creadores que se celebra una semana antes del Carnaval.

miércoles, 21 de abril de 2010

Bolillo Gómez a punto de firmar contrato como DT de la selección Colombia

Así lo dio a conocer Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, en rueda de prensa que se adelanta en estos momentos en el Hotel La Fontana, de Bogotá.

"Ls decision del Comité es que el técnico debe trabajar desde antes del Mundial (de Sudáfrica) y utilizarlo como un aprendizaje. Además de tenerlo durante las fechas Fifa del año", fue lo primero que explicó Bedoya Giraldo a los periodistas, que llegaron masivamente al norte de la ciudad con el fin de seguir paso a paso la elección del nuevo adiestrador del seleccionado nacional.

El máximo dirigente de nuestro balompié agregó: "Ahora vamos a reunirnos con el profesor Gómez para cerrar los últimos detalles y definir el cuerpo técnico con el que va a trabajar. Además debemos hablar del proyecto en general".

Bedoya explicó que el nuevo proceso de 'Bolillo' Gómez al frente de la Selección Colombia comenzará con los juegos amistosos del 27 de mayo frente a Sudáfrica, en en la inauguración del Estadio Soccer City, de Johannesburgo, y el 30 contra Nigeria, en Londres, Inglaterra.

En el Comité Ejecutivo para la importante decisión participaron Bedoya, Ramón Jesurún, Alvaro González, Reynaldo Amaya, Germán Collazos, Germán Castellanos y Hernando Ángel, miembros de la actual dirigencia, y además los directivos entrantes como son los casos de Alejandro Hernández, Javier Cogollo, Herney Portilla y Jorge Fernando Perdomo, quienes se van a posesionar en el mes de agosto próximo.

El presidente de la Colfútbol dijo que las conversaciones con Gómez se darán de inmediato y aclaró que la decisión se tomó escuchando los conceptos de los dignatarios.
Fuente: futbolred

martes, 20 de abril de 2010

Invertir en Colombia

Colombia es el país donde debe estar su inversión.
Descubra algunas de las razones:

• Mejor Ambiente de Negocios: Durante los últimos cinco años la economía creció a tasas superiores del 4% anual. En el año 2008, el PIB de Colombia registró un crecimiento de 2,5%, un crecimiento positivo durante la recesión mundial.

• Recurso Humano: Colombia es líder regional en emprendimiento y tiene la mayor fuerza laboral en crecimiento según el IMD 2009; cuenta con el segundo régimen laboral más flexible de Latinoamérica según el Banco Mundial 2008.

• Plataforma Ideal para Exportaciones: puede aprovechar los acuerdos firmados y que dan acceso preferencial a un mercado ampliado de más de 1.200 millones de consumidores, situación que se favorece con la posición geoestratégica del país.

• Incentivos a Inversionistas: Somos el segundo país con mejor entorno de negocios de Latinoamérica según el Doing Business 2009. Entre los cuales están:


o Zonas Francas: más competitivas de Latinoamérica que dan un 50% de descuento en el impuesto de renta permitiendo ventas en el mercado local y establecimiento en cualquier lugar del país.

o Contratos de estabilidad jurídica.

o Deducción al impuesto de renta el 40% del costo de la maquinaria comprada.

o Exención del impuesto de renta para proyectos en turismo, y cultivos de tardío rendimiento.

• Calidad de Vida: en Colombia existen tres universidades en el top 30 de Latinoamérica, 26 colegios inscritos al SAT Reasoning Test, 19 al International Baccalaureate Organization (IBO) y hay más de 45 campos de golf de 18 hoyos.
Fuente: Colombia es pasión

El periódico El País de Cali llega a sus 60 años

El Presidente Álvaro Uribe presidirá el festejo en medio de fotos gigantes que mostrarán al legendario publicista Hernán Nicholls, a la desaparecida actriz Fanny Mickey, al pintor vallecaucano Omar Rayo junto a otros 17 personajes que han dejado huella en el Valle del Cauca.

Álvaro Lloreda y Alfredo Lloreda fueron los gestores de El País que circuló por primera vez un 23 de abril de 1950, por eso, este viernes sus lectores podrán tener una edición especial en la que se recopilan los hechos que marcaron historia en estos últimos 60 años.

Recordaron la caída del general Gustavo Rojas Pinilla, la realización en Cali de los Juegos Panamericanos de 1971, el secuestro de los 12 ex diputados del Valle y las multitudinarias marchas contra el terrorismo que protagonizaron los caleños en el 2008.

Aunque el diario hará énfasis en los hechos locales y regionales, también recordarán noticias internaciones y nacionales, como la toma del Palacio de Justicia

Manolo Cardona: Lecciones de un amor Contracorriente

Este viernes se estrena en Colombia Contracorriente , una coproducción de Perú, Colombia, Francia y Alemania, en la que Manolo Cardona interpreta a un pintor que se enamora de un pescador. Hablamos con el protagonista y el director.
Óscar Darío Montoya Gómez | Medellín | Publicado el 20 de abril de 2010
A los espectadores en general, y no solamente a los homosexuales, les ha gustado Contracorriente , la cinta del peruano Javier Fuentes-León que cuenta con el actor colombiano Manolo Cardona como uno de sus protagonistas.

Prueba de esta acogida han sido los cuatro premios del público obtenidos en los festivales de Sundance, Cartagena, Miami y Montreal, que se suman al premio Sebastiane (entregado por la Asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco) en el Festival de San Sebastián.

"La gente se ha identificado con los sentimientos expresados por los personajes de esta película, la cual trasciende la sexualidad del romance entre dos hombres y presenta una historia de amor que emociona", comentó ayer Fuentes-León, durante su visita a EL COLOMBIANO en compañía del actor colombiano.

Cardona, quien hace el papel de un pintor gay de 32 años que se enamora de un pescador, destacó que la película "no se enfoca en los típicos clichés sino en el amor. Plantea que dos hombres se pueden amar y que dicha condición es apenas un factor", señaló.

Director y actor están convencidos de que el público latinoamericano está preparado para ver este tipo de historias en la gran pantalla.

"Una película ayuda a poner el tema sobre la mesa y permite que la gente empiece a hablar, pero realmente lo que hace que la gente cambie su parecer es tener a alguien cercano que le diga 'yo soy gay'. El amor por esa persona hace que ellos empiecen a ver el dilema y todo lo que trae", reflexiona el director.

Manolo tiene clara su visión sobre este asunto: "la película me abrió los ojos hacia esa realidad. Es un tema con muchos tabúes y es hora de hablar y decirle al mundo que hay que tener tolerancia. La película por eso ha cautivado, porque es muy honesta, trata el tema de forma distinta y cada personaje lucha por el amor y sus convicciones".

En cuanto a las escenas de besos con su compañero Cristian Mercado, el colombiano admite que fue difícil "porque a mí me gustan las mujeres pero Javi nos apoyó mucho a Cristian y a mí, nos dio mucha confianza y tranquilidad y no fue tan complicado como pensábamos".
Fuente: Elcolombiano.com

El buque ARC Cartagena de Indias rumbo a Haití

El buque multipropósito ARC Cartagena de Indias zarpó del muelle de la Base Naval ARC “Bolívar”, en la ciudad de Cartagena, con más de 383 toneladas de ayuda humanitaria y materiales de construcción, rumbo a Haití.

Con este nuevo viaje, se completan más de 1.200 toneladas de ayudas humanitarias donadas por los colombianos, que atravesaron el Mar Caribe a bordo de unidades de la Armada Nacional con destino al pueblo haitiano.

De nuevo un buque multipropósito la Armada Nacional fue dispuesto para apoyar a esta comunidad, tal como lo había anunciado el pasado 25 de marzo, el Comandante General de las Fuerzas Militares, en su visita a Puerto Príncipe - Haití.



Se trata del buque ARC “Cartagena de Indias”, que transportará las donaciones que fueron recolectadas por la Cruz Roja en la campaña nacional multisectorial encabezada por el Ministerio del Interior, con el apoyo de las Fuerzas Militares. En esta operación van a bordo del buque, 297.5 toneladas de víveres, más de 9 toneladas de agua, 120 kilos en medicamentos, 50 toneladas en madera, 25 toneladas en materiales de construcción. Así mismo, una de las bodegas del buque va cargada con 300 colchonetas donadas por la Organización de las Naciones Unidas.
Fuente: Diario del Norte

Festival Internacional de Poesía se realizó con éxito en Medellín

Los parques, bibliotecas y auditorios, principales lugares donde se hicieron los recitales de la versión 17 del certamen, estuvieron llenos casi todo el tiempo.

Fernando Rendón, director de la revista Prometeo, organizadora del Festival que terminó el sábado, aseguró: "Fue un esfuerzo muy grande, trabajaron cerca de 120 personas en la logística y 14 traductores", dijo Rendón.

El público amante de la poesía, entre el que se contaron literatos, estudiantes de primaria y bachillerato, universitarios y público en general, fue el principal ganador. Todos ellos disfrutaron de ocho días, con 85 recitales de los 74 poetas invitados.

Luisa Aguilar, quien pertenece a la Corporación de Mujeres Poetas de Antioquia, fue una espectadora asidua. Ella se define "amante de la poesía". Ha estado en las 17 versiones de los festivales.
Fuente: Nuestra Colombia.org

"Me siento muy orgullosa de haber llegado en el año 90 a vivir a Medellín y al siguiente se inauguraron los festivales. Hay veces que digo que vine a la ciudad con la consigna de crear los festivales, pero eso es presumir demasiado. Entonces digo de una manera más presuntuosa que me organizaron a mí los festivales, para que yo los disfrutara", comenta.

El momento más sublime, como ella lo define, fue cuando, en el 2001, el poeta iraquí Saadi Yousif fue aplaudido de pie por todo el público cuando recitó un poema llamado 'América, América'.

Aguilar también recuerda la presencia en el certamen del poeta colombiano Enrique Buenaventura y, en el 2005, a la poetisa barranquillera Meira del Mar.

"Lo mejor para mí es el público. Siempre hay gente muy joven, aunque en los últimos años ha venido gente mayor. Es un público muy culto, que viene a escuchar la buena poesía", agregó.

Jhon Alexander Morantes, un joven de 24 años, que estudia literatura y humanidades en la Universidad Minuto de Dios, en los últimos tres años ha viajado desde Bogotá para asistir. "Me gusta contemplar ese mundo mágico que nos ofrece la literatura en todas sus manifestaciones.

Este año lo que más me gustó fue las diferentes tendencias y formas de expresión y las culturas que presentaron diversidad de formas de vida y de expresión", dijo.

Una de las grandes novedades de esta versión fue la participación de poetas de gran renombre que pisaron por primera vez tierra paisa. Fue el caso de Miguel Barnet, el poeta cubano más publicado y traducido de su país en la actualidad y quien resaltó al público medellinense "como muy serio y abierto a la buena poesía. Este festival es uno de los mejores, como el que se realiza en Alemania", comentó.

Esto es algo que el director de Prometeo califica como un esfuerzo muy grande, porque los poetas invitados se convierten en embajadores.

"Otro de los puntos a resaltar fue la oportunidad de hacer un homenaje a la paz. Es un apoyo al movimiento cultural por la paz de Colombia, que nosotros hemos contribuido a fundar como una uerza solidaria de los intelectuales, los artistas y poetas de todo el mundo", dijo Rendón.

Agregó que desde la terminación del Festival, empezará las labores para la organización del siguiente. Además, en el mes de noviembre, se va a realizar una jornada por la paz, con artistas e intelectuales colombianos en distintos lugares del país y ese día, simultáneamente, habrá lecturas de poemas y actos artísticos en varias ciudades del mundo.