
El recorrido por el municipio permite conocer importantes aspectos de la cultura cafetera: cultivo y manejo de las cuencas hidrográficas, técnicas de producción, arquitectura y manejo de ciertos materiales para la construcción, gastronomía tradicional y demás costumbres locales.
Es uno de los sitios más propensos para la práctica de deportes extremos.
En resumen, todo aquello que hace parte del denominado Paisaje Cultural Cafetero, próximo a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Fuente: Colombia travels
No hay comentarios:
Publicar un comentario